3 puntos clave para modernizar aplicaciones
¡Transformando la visión en innovación! 🚀 𝐋𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝟑 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐫𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
Estrategia tecnológica
El trabajo y esfuerzo de la modernización debe estar dentro del objetivo de la transformación digital.
El factor que impulse la modernización debe ser la necesidad de la flexibilidad y la agilidad que se requiere para integrar tecnologías de IT de una manera que se alinee con las demandas comerciales.
Siguiendo con este ideal, modernizar las aplicaciones no equivale a realizar un mínimo producto viable (MVP), aunque claramente debe estar incluido en la hoja de ruta.
No obstante, al hablar de “modernización” nos referimos a Plataformas Core que están operativas, por eso este proceso demanda tiempo, know how y tecnología, porque la necesidad de evolucionar no puede interrumpir el trabajo diario que debe realizar la aseguradora.
En este proceso las organizaciones deben dividir el trabajo en etapas o releases, para que sus planes de modernización sean de forma escalonada, mitigando el riesgo y apuntando a un plan preparado para adaptarse al cambio de ser necesario, capaz de satisfacer los requerimientos comerciales en función de su criticidad.
Sumado a esto, también el paso del tiempo demanda modernizarse: la tecnología avanza, y las necesidades del mercado y de los clientes también.
De este modo, van surgiendo y mutando nuevos modelos de negocio que hacen que los sistemas se vuelvan obsoletos o legados en términos de arquitectura, plataforma, flexibilidad, estabilidad.
Por ello, es que se torna imperioso modernizar los sistemas heredados, asegurando la continuidad funcional (con una solución superadora a nivel de funcionalidades, procesos, usabilidad y performance), la continuidad de las personas (mediante la capacitación de los usuarios), la continuidad de la información (mediante una migración transaccional e histórica) y la continuidad del negocio.
Experiencia del usuario
Un proyecto de modernización debe contemplar una base para evoluciones futuras, estandarizar la tecnología/plataforma para reducir costos y/o optimizar los recursos disponibles, aumentar la flexibilidad para agregar/modificar funcionalidad, y de ser posible, migrar a la Nube para reducir costos y/o aumentar la escalabilidad.
También debe acompañar las nuevas necesidades del negocio y asegurar la existencia de soporte.
De este modo, un proyecto de modernización de aplicaciones continúa el camino de la transformación digital y se convierte en una inversión con resultados de impacto, particularmente en el actual contexto en el que las empresas necesitan habilitar una rápida innovación para desarrollar, lanzar nuevos negocios/productos, optimizar los procesos comerciales y responder a los nuevos requisitos tanto internos como externos.
Las compañías que no logren responder a estos imperativos, se exponen a perder su imagen de marca y su participación de mercado, tornándose vulnerables frente a la competencia.
Transformación digital
Al modernizar, consolidar y simplificar las aplicaciones se obtienen claros beneficios:
- Optimización a nivel de costos de infraestructura y de software.
- Mejoras tanto a nivel de la seguridad y de las funcionalidades.
- Mejoras en la disponibilidad operativa.
- Mayor agilidad empresarial.
Para lograr estos beneficios se debe definir e implementar las herramientas adecuadas para cada caso, incluyendo por ejemplo, la migración a la nube, microservicios, arquitecturas sin servidor e integración basada en APIs.
En SysOne somos especialistas en procesos de modernización de aplicaciones enmarcados en estrategias de transformación digital.
Abordamos la migración de aplicaciones legacy como proyectos especiales y diferentes al desarrollo de software a medida, consolidado una metodología específica y comprobada que nos permite garantizar la continuidad de la operación, la convivencia de los sistemas durante la transición y altos niveles de adopción.